PERÚ 2023

Lugares de interés La “Ciudad Jardín” fue la capital del virrey convirti ndose en una de las mayores ciudades de Am rica del Sur. Su centro hist rico alberga bellos ejemplos de arquitectura colonial: iglesias, conventos, monasterios y casas señoriales. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, Cusco es una ciudad andina y colonial, pero sobre todo mestiza. Que antaño fuera el centro del mundo Inca, y con la llegada de los españoles le ha quedado una impronta colonial de la que son reflejo sus palacios y plazas. Es la puerta de entrada para visitar Machu Picchu. El Valle de Urubamba, conocido como El Valle Sagrado de los Incas, es un lugar con una riqueza hist rica inigualable, expresada en multitud de restos arqueol gicos y monumentos coloniales, sin olvidar sus coloridos mercados como el de Pisac. La ciudadela de Machu Picchu es la mayor atracci n de Perú. Fue construida hacia 1450 por el emperador inca Pachacútec. El conjunto es espectacular, especialmente por la belleza de su entorno y la fuerza que desprenden las ruinas que en su origen eran palacios y santuarios. Destaca el sofisticado sistema de canales de agua y bancales de piedra tallada. Las misteriosas Líneas de Nazca son grandes dibujos geom tricos muy bien proporcionados, en total cerca de 800 figuras de animales de grandes dimensiones. Parecen estar hechas para ser contempladas desde el cielo, de hecho se ven en un sobrevuelo en avioneta. En cualquier caso, son el testimonio del gran conocimiento de la cultura Nazca. Capital del departamento de Loreto, es considerada la capital de la Amazonía peruana. Fundada en 1757 por los jesuitas, est ubicada en medio del continente y conserva aún su esplendor de la poca del oro y el caucho. El río Amazonas permite disfrutar de varios cruceros en sus aguas o de estancias en lodge en sus orillas. La “Ciudad Blanca” destaca por la belleza de sus construcciones coloniales así como por el entorno: los volcanes Picchu-Picchu, Misti y Chachari, los cañones de Cotahuasi y del Colca, ste último destaca por la belleza de su paisaje, con pueblos pintorescos y la riqueza de su flora. Ubicadas en la costa norte y donde se desarrollaron culturas pre-incaicas bastante avanzadas. En Trujillo destacan las pir mides del Sol y de la Luna y el conjunto arqueol gico de Chan Chan, la ciudad de barro m s grande del mundo. En Chiclayo se encuentra la necr polis de Huaca Rajada, donde se descubri la Tumba del Señor de Sip n, adem s de Tucum con sus 26 pir mides. A orillas del Lago Titicaca, el lago navegable m s alto del mundo, se encuentra la capital del altiplano peruano, Puno. Las islas Uros, Taquile y Amantani, exponentes de una cultura original, así como las ruinas de Sillustani, Pukara y Chucuito hacen de esta regi n uno de los lugares de mayor inter s de Perú. Poblaci n situada en la “Cordillera Blanca”, ofrece la posibilidad de conocer la cultura preincaica y milenaria de Chavín. Adem s es punto de partida para visitar el Parque Nacional Huascar n, zona de glaciares, lagos azules y cumbres con nieves perpetuas de m s de 6.000 metros de altura. La ciudad de Puerto Maldonado a orillas del río Madre de Dios, es el punto de partida para conocer la selva peruana. Tierra de anchos ríos y lagunas rodeadas de una vegetaci n exuberante, alberga tribus nativas ajenas a la civilizaci n contempor nea. En el Departamento de Amazonas, al norte de Perú, se desarroll una cultura pre-incaica muy avanzada que destacaba por sus misterioros procesos de momificaci n de los muertos y su gran habilidad constructora. Su m ximo exponente arquitect nico es la Ciudadela de Ku lap que nos muestra el legado, casi intacto, de esta cultura. Adem s, la regi n cuenta con una gran belleza natural, destacando la Catarata Gocta, la tercera m s alta del mundo. Lima Paracas y Nazca Iquitos Cusco Arequipa y Colca Trujillo y Chiclayo Valle Sagrado Puno y Lago Titicaca Huaraz Machu Picchu Puerto Maldonado Chachapoyas y Kuélap Arequipa Puno Cusco Paracas Lima Huaraz Trujillo Chiclayo Cocachimba Jaén Puerto Maldonado Iquitos Perú Requisitos de entrada Para ciudadanos españoles es imprescindible el pasaporte en regla con una validez mínima de 6 meses. Los viajeros de otras nacionalidades deber n consultar si existen requerimientos especiales en la embajada correspondiente. Para Brasil, es necesario presentar un billete a reo de regreso, la reserva de hotel y comprobaci n de que tiene medios suficientes econ - micos para su manutenci n en Brasil (efectivo o tarjeta de cr dito). En atenci n a las circunstancias sanitarias especiales derivadas del COVID-19, rogamos se consulten los requisitos de embarque y entrada a destino, así como de regreso a España, en nuestra web www.es.tui.com. Moneda Nuevo Sol (1 EUR = 3,9 PEN en noviembre de 2022). Se acepta el D lar Americano. Se puede cambiar dinero en bancos, oficinas de cambio situadas en aeropuertos y normalmente en los hoteles. Las tarjetas de cr dito m s aceptadas en los centros comerciales, hoteles y restaurantes son Visa, Master Card y American Express. Electricidad La corriente es de 110/125 voltios con enchufes planos tipo americano. Vacunas No hay vacunas obligatorias para los ciudadanos españoles. En caso de visitar alguna zona de selva es recomendable la vacunaci n contra la Fiebre Amarilla. En caso de tener en el pasaporte el sello de un país end mico de Fiebre Amarilla, tendr que presentar el certificado de vacunaci n a la entrada al país; algunos de estos países son Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia entre otros. En caso de combinar Perú con algún otro destino, consulten la necesidad o no de presentar el certificado de vacunaci n. Hoteles En todas las zonas del país la entrada a los hoteles se realiza a partir de las 15.00 h y la hora de salida antes de las 12.00 h. Clima y altitud El clima de Perú es muy diverso según la zona del país, con una poca de lluvias muy marcada de noviembre a marzo y una temporada seca de mayo a octubre. En la costa las temperaturas son m s suaves siendo el norte m s húmedo y el sur m s seco. En la sierra el clima viene marcado por la altitud y las lluvias: de abril a octubre es la estaci n seca, las precipitaciones son escasas, los días c lidos y las noches frías; de noviembre a marzo es la estaci n lluviosa, con días m s c lidos, noches muy frías y abundantes precipitaciones. En la zona de selva, las precipitaciones son m s abundantes de noviembre a marzo. Dentro de Perú encontramos grandes altitudes (m s de 4.000 m), por lo que recomendamos que si tiene problemas cardiovasculares o respiratorios antes de viajar consulte con su m dico. Idioma El idioma oficial es el español, aunque en ciertas zonas se conservan lenguas indígenas como el quechua y el aimara. Gastronomía La gastronomía en Perú es una instituci n siendo uno de los referentes mundiales con la “Nueva cocina Peruana”. Cada regi n tiene un plato típico elaborado con las excelentes materias primas del país que incluyen verduras, pescados y carne, distintos asados, ceviches y un largo etc tera. Tasas Actualmente las tasas de salida del país, así como las de los aeropuertos para vuelos locales est n incluidos en los billetes a reos. En el bus turístico que realiza la ruta de Puno a Cusco y viceversa, debe abonarse una tasa de 0,5 USD por persona; en el sobrevuelo de Nazca debe abonarse una tasa de 15 USD por persona así como el boleto turístico de 45 soles (14 USD), ambas de pago directo y obligatorio en destino en moneda local. Esta informaci n es orientativa y susceptible de cambio sin previo aviso. Vestimenta Se aconseja llevar ropa c moda e informal, calzado de montaña y protecci n para la lluvia; así como ropa de abrigo para las zonas altas como Valle Sagrado y Cusco. Se recomienda tambi n llevar protecci n solar y repelente de insectos. Diferencia horaria De abril a octubre 7 horas menos que en la España Peninsular y de octubre a marzo 6 horas menos. Eventos locales y festividades Perú es un país mayoritariamente cat lico, por lo que muchos de sus monumentos se encuentran cerrados en las festividades de Navidad y Semana Santa. La Catedral de Lima cierra los domingos por la mañana; la cúpula de la catedral de Arequipa cierra los domingos por la tarde; el templo Koricancha en Cusco cierra todas las festividades religiosas y el 24 de Junio. Festividades Perú en 2022: CADE: 12 al 14 Ene; Fiesta de la Candelaria en Puno: 1 al 14 de Feb; Concurso Nacional de Marina en Trujillo: 27 de Feb al 6 de Mar; Semana Santa: 2 al 9 de Abr; Inti Raymi en Cusco: 22 al 26 de Jun; Fiestas Patrias en Colca y Paracas: semana del 28, 29 de Jul; PERUMIN: 22 al 30 Sep; 1° de Nov; Navidad y Año Nuevo y cualquier fin de semana largo que estos feriados puedan ocasionar, congresos y eventos en el país. Políticas de equipaje El equipaje de mano permitido en el tren a Machu Picchu es de 5 kg por persona. El resto de sus pertenencias quedar n bajo custodia en el hotel de Cusco y estar n disponibles a su regreso de Valle Sagrado y Machu Picchu. El equipaje permitido en los buses regulares es de 1 pieza de 20 kg y 1 pieza de mano de 6 kg por persona. Detalles que debes saber

RkJQdWJsaXNoZXIy OTg0Nzk3